
FONTENLA 72
sábado, 17 de febrero de 2007
Equipo de Futbol de Encinasola

miércoles, 14 de febrero de 2007
lunes, 12 de febrero de 2007
jueves, 8 de febrero de 2007
domingo, 4 de febrero de 2007
Foto de Colegio Dª Petri
domingo, 21 de enero de 2007
Que tiempos tan Felices
jueves, 28 de diciembre de 2006
viernes, 8 de diciembre de 2006
Carta a los Reyes Magos
QUERIDOS REYES MAGOS: Me dirijo a vosotros porque vosotros sois para mí los de toda la vida, pues en verdad ese señor tan gordo y que los americanos llaman Papa Noel no me ha gustado nunca.
Así que atentos a mi pedido, quiero un caballo de cartón, una escopeta de pegapeos, una pizarra y un pizarrín, un lápiz, una goma de borrar, una pluma para escribir cartas de amor y felicidad.
Para todas las niñas de este mundo una muñeca Mariquita Pérez, para los niños un Escalextri, y en especial para todas las abuelas mucho cariño y una cajita de mazapán, para los abuelos también mucho cariño, una cajita de pañuelos y calcetines, para los que no se han portado bien, mucho carbón, sobre todo que haya paz y felicidad en todo el mundo.
¡Ah!, Dejo los zapatos en la chimenea y os dejo un plato de prestines, roscos y perrunillas por si tenéis hambre y una copita de anís de Zalamea porque como vais en camello no tendréis problema con el carnet por punto.
Un abrazo.
Fontenla
Así que atentos a mi pedido, quiero un caballo de cartón, una escopeta de pegapeos, una pizarra y un pizarrín, un lápiz, una goma de borrar, una pluma para escribir cartas de amor y felicidad.
Para todas las niñas de este mundo una muñeca Mariquita Pérez, para los niños un Escalextri, y en especial para todas las abuelas mucho cariño y una cajita de mazapán, para los abuelos también mucho cariño, una cajita de pañuelos y calcetines, para los que no se han portado bien, mucho carbón, sobre todo que haya paz y felicidad en todo el mundo.
¡Ah!, Dejo los zapatos en la chimenea y os dejo un plato de prestines, roscos y perrunillas por si tenéis hambre y una copita de anís de Zalamea porque como vais en camello no tendréis problema con el carnet por punto.
Un abrazo.
Fontenla
lunes, 4 de diciembre de 2006
viernes, 24 de noviembre de 2006
EL Cabezo.C.F.
A petición de mi buen amigo anónimo, paso a contar una historia que para mi tiene unos recuerdos muy agradable envueltos en una gran nostalgia.
Transcurría los años finales de los 50 principio de los 60, un día tuve la ocurrencia de formar un equipo de Fútbol, al que se le puso de nombre el Cabezo.C.F
Este equipo surgió entre la calle Coso y los Molinitos nombrando presidente a Joaquín “Roso” que luego mas tarde seria sepulturero y que en paz descanse, yo ejercía de jugador entrenador, el campo de Fútbol eran los cercados que colindaban con el callejón que comenzaba en los Molinitos y conducía al Rodeo los equipos contrarios eran otras calles del pueblo donde acudía con las ganas de ganar al Cabezo siempre arropado por una gran afluencia de publico que no se cansaba de animar a su equipo, aquello llego a ser una cosa asombrosa por la capacidad de movilizar a todos los marochos.
Y donde radicaba la gran nobleza de los que querían jugar . ¡Como acataban las ordenes de un mocoso como yo¡.
Pues el Cabezo tenia su reglamento, para poder jugar tenia que calzar los famosos botos con sus correspondientes tachuelas que fabricaban los zapateros de la época que eran muchos y buenos.
Como podéis comprobar ya éramos adelantado a nuestra época ya teníamos jugador entrenador, y mucho antes de que la federación autorizara hacer cambios ya lo hacíamos nosotros donde el mocoso de turno cuando un jugador no le gustaba lo mandaba sentarse y sacaba a otro, sin recibir a cambio ninguna queja por parte de la persona sustituida y la verdad que muchos era hombres bien curtido en muchos menesteres, eso era educación y respeto.
Los balones, los surtía mi hermano Antonio muerto recientemente pues en mi casa se criaba su hijo mayor, al quedarse viudo, el le mandaba a su hijo los balones y nosotros los rompíamos en los cercados.
De este equipo del Cabezo salieron jugadores para el primer equipo de Encinasola que entrenaba D. Serafín, gran maestro y del que guardo unos recuerdos entrañable, que en paz descanse, uno de ello fué Bayeta que era un gran carrilero.
Me viene a la mente un comentario de Valonero que le hacia gracia cuando ahora se dice que los jugadores están sobrecargados de partidos, nosotros jugábamos cada día y durante todo el día, en aquella época no había ni Acuariun, ni colacao, ni zumos, ni coca cola, solo gaseosas con bolindre de las que fabricaba Antonio el del casino y café con leche con sopones, y tostadas con aceite de oliva que resucitaban a los muertos, y de vez en cuando unas buenas migas, o un guiso de morcilla lustre el plato estrella de Encinasola, el día que los Americanos lo prueben, se acabaron las hamburguesas y la obesidad.
Esta es la historia sencilla del Cabezo que marco sencillamente una época.
Dedicado a mi amigo anónimo y a todos los de aquella generación.
Fontenla
Transcurría los años finales de los 50 principio de los 60, un día tuve la ocurrencia de formar un equipo de Fútbol, al que se le puso de nombre el Cabezo.C.F
Este equipo surgió entre la calle Coso y los Molinitos nombrando presidente a Joaquín “Roso” que luego mas tarde seria sepulturero y que en paz descanse, yo ejercía de jugador entrenador, el campo de Fútbol eran los cercados que colindaban con el callejón que comenzaba en los Molinitos y conducía al Rodeo los equipos contrarios eran otras calles del pueblo donde acudía con las ganas de ganar al Cabezo siempre arropado por una gran afluencia de publico que no se cansaba de animar a su equipo, aquello llego a ser una cosa asombrosa por la capacidad de movilizar a todos los marochos.
Y donde radicaba la gran nobleza de los que querían jugar . ¡Como acataban las ordenes de un mocoso como yo¡.
Pues el Cabezo tenia su reglamento, para poder jugar tenia que calzar los famosos botos con sus correspondientes tachuelas que fabricaban los zapateros de la época que eran muchos y buenos.
Como podéis comprobar ya éramos adelantado a nuestra época ya teníamos jugador entrenador, y mucho antes de que la federación autorizara hacer cambios ya lo hacíamos nosotros donde el mocoso de turno cuando un jugador no le gustaba lo mandaba sentarse y sacaba a otro, sin recibir a cambio ninguna queja por parte de la persona sustituida y la verdad que muchos era hombres bien curtido en muchos menesteres, eso era educación y respeto.
Los balones, los surtía mi hermano Antonio muerto recientemente pues en mi casa se criaba su hijo mayor, al quedarse viudo, el le mandaba a su hijo los balones y nosotros los rompíamos en los cercados.
De este equipo del Cabezo salieron jugadores para el primer equipo de Encinasola que entrenaba D. Serafín, gran maestro y del que guardo unos recuerdos entrañable, que en paz descanse, uno de ello fué Bayeta que era un gran carrilero.
Me viene a la mente un comentario de Valonero que le hacia gracia cuando ahora se dice que los jugadores están sobrecargados de partidos, nosotros jugábamos cada día y durante todo el día, en aquella época no había ni Acuariun, ni colacao, ni zumos, ni coca cola, solo gaseosas con bolindre de las que fabricaba Antonio el del casino y café con leche con sopones, y tostadas con aceite de oliva que resucitaban a los muertos, y de vez en cuando unas buenas migas, o un guiso de morcilla lustre el plato estrella de Encinasola, el día que los Americanos lo prueben, se acabaron las hamburguesas y la obesidad.
Esta es la historia sencilla del Cabezo que marco sencillamente una época.
Dedicado a mi amigo anónimo y a todos los de aquella generación.
Fontenla
miércoles, 1 de noviembre de 2006
lunes, 30 de octubre de 2006
Si lo reconoceis ponerles nombre en comentario, grupos de amigos
martes, 24 de octubre de 2006
martes, 10 de octubre de 2006
domingo, 1 de octubre de 2006
Amigos de Juventud
martes, 26 de septiembre de 2006
La banda de los amigos
jueves, 21 de septiembre de 2006
lunes, 18 de septiembre de 2006
domingo, 17 de septiembre de 2006
A mis Amigos y Paisanos
Este blog lo tenia publicado pero olvidado, es por lo que he decido agregarlo a la pagina de Marochos en la Red, por si puede ser de alguna utilidad, empezando por poner algunas fotografías de este verano.
Fontenla
Fontenla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)